Bitácora de la Mariposa del Alma Cejeña en México
“Emitiendo un comunicado del mundo invisible, desde Colombia se informa a todas las mariposas de la Cuenca del Papaloapan, que ya no nos es posible convertirnos en orugas. Hemos volado...
“Emitiendo un comunicado del mundo invisible, desde Colombia se informa a todas las mariposas de la Cuenca del Papaloapan, que ya no nos es posible convertirnos en orugas. Hemos volado...
Los inicios del poblamiento en el centro de Antioquia se remontan a 10.000 años en el pasado. La transformación cultural y la migración hacia las zonas de la Altillanura, debió...
Nos declaramos gratamente sorprendidos con las muestras de la vibrante vida cultural cejeña, una vida que involucra centenares de niños, jóvenes y adultos (niños de todas las edades, para ser...
Uno siempre con esas ganas de generalizar. Invité a Hernán Hugo Martínez Vergara a un encuentro con el escritor cejeño Gustavo Patiño Duque*. Pensé que uno de los ganchos para...
Vení tomémonos un tintico, allí donde Nevio. Si esa esquina conversara, sería un testigo excepcional del alma de este pueblo y se uniría a las charlas tan inacabables, tan naturales,...
Salís a la calle y te encontrás con La Ceja del Tambo, ¡pueblo hermoso, para qué! Si caminás un poco, sobre todo hacia el parque, fijo te topás con él....
Hablando de deportes, por allá en la infancia, en la casa poco sabíamos de otra cosa que no fuera ciclismo. Si era temporada, doña Gabriela sagradamente combinaba la molida del...
No es necesario ser católico, cristiano, religioso o creyente para reconocer, con fe tranquila, o con objetividad escéptica, la hermosa herencia que la devoción por la Virgen del Carmen ha...
Escucho La Ceiba en La Ceja y todavía me cuesta asociar ese nombre con el enorme árbol así conocido. Siempre pienso primero en el negocio que está sembrado ahí junto...